
Sinopsis
La novela bolero latinoamericana nos ofrece una detallada y picaresca narración que discurre entre los orígenes festivos y melancólicos de la música popular, y su permanencia en la cotidianidad actual. Los géneros musicales latinos y del caribe, relegados en un tiempo a los bares y cabarets de "mala muerte", tienen la virtud de fundir sensualidad y ritmo, dos elementos capaces de guiar los pasos de las parejas en los salones de baile.El tango, el bolero, la salsa; figuras míticas como Celia Cruz, Agustín Lara, Daniel Santos, Pérez Prado; escritores como Alejo Carpentier y Guillermo Cabrera Infante; el cine, los cancioneros y las rumberas son parte de la urdibre que Vicente Francisco Torres se ha propuesto trazar, a partir de su primer contacto con el mundo clandestino del baile, allá en el barrio de Tacuba, donde en cada esquina se escenificaba una historia pasional acompañada de música.